ㅤ
deareadores
ㅤ
Powermaster >Home > Technical guide > Deareadores
La necesidad de eliminar el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2) del agua de alimentación a calderas, tiene como objeto el
prevenir daños por corrosión en el lado agua de las calderas.
La presencia de oxígeno disuelto en el agua causa daños por corrosión localizada, también conocida como pitting. Entre mayor es
la presión de operación de una caldera, mayor es la temperatura y más corrosivo es el oxígeno disuelto, por lo que cada caldera tiene requerimientos diferentes de oxígeno disuelto máximo en relación a la presión y la temperatura de trabajo.
Una caldera de tubos de agua normalmente trabaja a presiones mayores a 21 Kg/cm2 (300 PSI) y con temperaturas superiores a las de saturación del vapor (vapor sobrecalentado). En este tipo de calderas los requerimientos de oxígeno disuelto son muy estrictos.
Una caldera de tubos de humo por el otro lado, normalmente trabaja a presiones menores a 21 Kg/cm2 (300 PSI) y con temperaturas de saturación del vapor (vapor saturado). En este tipo de calderas los requerimientos de oxígeno disuelto son menos estrictos.
En el caso de dióxido de carbono, su disolución en el agua provocará bajos niveles de pH y la producción del corrosivo ácido carbónico.
Las alternativas existentes para eliminar el O2 y CO2 del agua son básicamente tres: deareación o desaireación por vacío, térmica y química. Las dos últimas son las más utilizadas y se detallan a continuación:
